Hola de nuevo amigos/as! Ya
contamos con una nueva ascensión! Un pico emblemático que debe contarse entre
las cimas de todo buen montañista catalán: el Pedraforca (2.507m). En esta
ocasión con la excelente compañía de varios socios del club
Ascensiones Guiadas así como de Kike: el guía, jefe y dueño (3 en 1!).
La ruta escogida fue la que sube
desde Gòsol a través de la tartera del mismo nombre. Es más segura que la otra
vertiente, sobre todo teniendo en cuenta que en esta época se amontona la gente
y en la zona de la canal del Verdet (cara Norte) han ocurrido varios accidentes
por el desprendimiento de piedras. Si optáis por la variante Norte no dudéis en
llevaros casco (recomendado tanto por los expertos guías como por los libros de
ascensiones).
Nuestra ruta comienza justo a la
entrada del pueblo, en una zona de aparcamientos a la derecha (señalizada con
un cartel). El recorrido no tiene ninguna dificultad destacable, aunque
objetivamente tiene un primer grado de dificultad y la calificamos como F
(Fácil) dada la grimpada de Iº del último tramo en la canal de acceso al pico.
Si bien es cierto que dicha canal es bastante empinada (pendientes de hasta el
55%), no se muestra aérea ni complicada en ningún momento. Los pasos son muy claros
y firmes, apto sin ningún tipo de riesgo para cualquiera con algo de
experiencia en alta montaña y un buen calzado. Hay posibilidad de caída de pequeñas
piedras pero sin mucho riesgo, no es necesario casco. Un buen entreno para continuar nuestra preparación para lo que se nos viene este Agosto en el Himalaya: Stok Kangri (6.150m).
Físicamente el trayecto es un
tanto duro por el desnivel acumulado (algo más de 1100m) y las fuertes rampas
que hay desde el comienzo. El desnivel se recorre en tan sólo 5.1kms (en total
I/V son 10.2kms). A ello se debe sumar que en los últimos 500m de desnivel el camino es muy
pedregoso, haciendo más penosa la progresión ascendente y también descendente.
El día se presentó magnífico, despejado en su mayoría y con un fuerte calor
(excepto en la parte alta que soplaba aire fresco). Sin contar paradas, la
subida y bajada puede realizarse entre 4 y 5h, dependiendo de cada uno, a ritmo suave.
La ruta se inicia con un sendero
que rápidamente nos adentra en el bosque. Allí comienzan ya fuertes cuestas.
Ascendidos unos 400-500m salimos al inicio de la tartera de Gòsol. Ya
podemos apreciar el camino que queda así como las paredes del Pollegó Superior
e Inferior. En ningún momento hay pérdida y simplemente se trata de seguir el
camino (marcado con pintura amarilla-blanca, varios hitos y una huella muy
visible).
Paciencia para superar las
fuertes y pedregosas cuestas de la tartera con unos flanqueos aéreos y
preciosos sobre el fondo del valle. Poco a poco iremos ganando metros hasta
llegar a la famosísima enforcadura. Allí tomaremos camino a la izquierda hasta
aproximarnos a una clara canal que se muestra muy empinada desde abajo pero que
resulta fácil (pasos de Iº). Los apoyos son claros y en más de una ocasión será
necesario usar las manos para escalar las rocas. Una buena forma de superar los
últimos metros de ascensión de manera divertida y amena. Superados 100m de
desnivel saldremos al último tramo de cresta que nos dejará en el Pollegó
Superior (2.507m). Magníficas y vertiginosas vistas hacia todas partes. Eso sí,
lo que tienen estos picos famosos, fáciles y cuando llega el calor: os tocará
disfrutar el momento con una gran cantidad de gente!
La vuelta se realiza por el
mismo camino. La desgrimpada casi se hace aun más fácil que la ascensión. En la
zona de la tartera ojo a los resbalones, suele ser bastante habitual tocar
suelo con el culo!
A
continuación la ristra de fotos y al final el track. Espero que lo disfrutéis y
os animéis a hacerlo!
 |
La famosa pared Norte del Pedraforca |
 |
Iniciamos el camino |
 |
Primeras subidas dentro del bosque |
 |
Ya saliendo del bosque y avistando la tartera |
 |
La tartera de Gòsol |
 |
Comienzan los flanqueos en la tartera |
 |
Espectacular mirar abajo hacia el fondo del valle |
 |
Mejor no mirar lo que queda hasta arriba... |
 |
Un pequeño descenso no? Fede a la izquierda, Kike en el centro y Alex a la derecha |
 |
Más del grupo: Ye a la izquierda, Javi con pantalones rojos, Davide a su derecha y sentados Pedro Meng y Ariadna |
 |
Fede y Chantal a mitad de tartera |
 |
Vaya rampas!!! |
 |
Esperando al resto del grupo con Chantal en primer plano. Ya llegamos!!! Ánimo!!!! |
 |
Últimos metros de la tartera. Ya avistamos la enforcadura. |
 |
Kike y a la derecha Alex (sale en todas posando este hombre! jeje) |
 |
Pedro, menos fotos y para arriba!!! |
 |
Cansa sólo de verlo... pero ya está hecho! |
 |
Enforcadura!!!! Sólo 100m más para llegar a la cima! |
 |
Pretendíamos salir todos en el aire pero Kike, su cámara y el flash... |
 |
En la zona centro-izquierda la canal que nos dejará en la cresta del Pollegó Superior |
 |
Chantal afrontando el inicio de la canal. Como se aprecia, la pendiente es muy pronunciada. |
 |
Fila india para subir |
 |
Kike mirando lo que queda de canal. Me suena esta pose... jejeje |
 |
Rocas muy firmes y pasos clarísimos |
 |
Detalle de la pendiente |
 |
Momento de juntarnos todos para afrontar los últimos metros |
 |
Tramo áereo de la cresta final. Mejor no tropezarse! |
 |
Abajo queda la tartera. |
 |
Alex con la enforcadura al fondo |
 |
Habemus nuevo pico! |
 |
Vistas espectaculares |
 |
El Pollegó Inferior |
 |
No podía faltar nuestro pollo! Olé Pako Niko! |
 |
Precioso... |
 |
De nuevo abajo la tartera y la traza del camino superado. |
 |
Kike mostrando orgulloso el cartel de nuestro magnífico Club! |
 |
Chantal, Kike y Javi |
 |
Un par de fotos de grupo en el pico |
 |
Gran guía y persona, gran Club y socios geniales! Qué buena gente y que excelente grupo! Que no pare! |
 |
A desgrimpar! Algunos con más problemas y otros con menos. |
 |
Detalle de la canal, ahora de bajada. |
 |
De nuevo la enforcadura |
 |
Por ahí delante transcurre la canal |
 |
Flanqueando en la tartera ya de vuelta |
 |
La tartera que hemos subido y bajado |
 |
Bajando ya en el bosque |
 |
Hasta la próxima Pedraforca!!! |
Track de la ruta (sólo ida):