Ya
estamos de vuelta amigos! No hemos dejado pasar una semana desde la última
ascensión y ya os traemos una nueva. En esta ocasión hemos aprovechado una
quedada de socios del Club Ascensiones Guiadas, del cual somos orgullosos
miembros y estamos allí federados, para descubrir una zona que no habíamos
visitado todavía, la Vall d’Aran.
Subimos
el viernes por la tarde para hacer noche en el refugio Juli Soler i Santaló de
Salardú (30€ MP pax.). Al día siguiente hicimos la ascensión, comimos y por la
tarde de vuelta a casa. Hoy os traemos 2 picos espectaculares que harán las
delicias de los montañistas ya iniciados y con algo de experiencia: el Tuc de
Baciver (2.644m) y el Tuc deth Clòt der
Os (2.604m).
La ruta
escogía la calificamos como fácil, que no significa que no tenga ningún grado
de dificultad sino que posee uno de ellos. Por tanto, no la recomendamos como
ascensión de iniciación sino de progresión, para aquellos que ya tenéis
experiencia en hacer picos más sencillos en alta montaña y disponéis de una condición física buena. Lógicamente sin
nieve, en invierno, como podréis ver en otras entradas del blog, son necesarios
conocimientos adicionales y específicos y el material adecuado. Los motivos por
los que esta variante para hacer el Baciver suponen un reto más allá del
calificado sin dificultad son: grimpadas de Iº, destrepes de hasta IIº en algún
tramo, zonas algo áereas y/o algo verticales, camino poco señalizado, riesgo de
fuerte viento en la cresta, numerosos pasos rocosos, distancia (13kms) y
desnivel acumulado (1000m D+). En total 5:30h emocionantes, de las cuales 4:30h
fueron caminando y el resto observando las maravillosas vistas y paisajes.
Para
llegar es bien sencillo. Basta con ir hasta el pueblo de Baqueira, subir hacia
el Pla de Beret y poco antes de llegar desviarse a la derecha al parking del
Orri (siempre todo muy bien señalizado). Como la ruta es larga y tiene muchas
cosas a comentar vamos a ir por tramos de descripción y fotos, para al final
adjuntar el track realizado.
Desde
el parking (1.864m) parte un camino muy claro en dirección SE que junto al Arriu
Malo nos sube entre bosque hasta el Estanh de Baish de Baciver (2.120m). Hay
algún tramo de subida fuerte, piedras y breves tramos de grandes bloques de
roca, pero es apto para hacer con niños. Este lago es precioso y tiene muy
buenas vistas sobre el impresionante Tuc dera Lanca. Desde este punto tomaremos
dirección NE para ascender hasta el Estanh de Baciver (2.320m). Ojo porque aquí
puede ser dificultoso encontrar el camino. De hecho nosotros lo hicimos a la
bajada pero a la subida fuimos campo a través. En todo caso el Arriu Malo
siempre es un punto de referencia claro que debemos seguir en ascenso. Este
tramo merece un pequeño parón para ver algunas fotos. Luego seguimos.
 |
El refu en Salardú |
 |
La habitación de 32 plazas llamada la Mansarda. Aquí pasamos la noche. |
 |
Socios del Club Ascensiones Guiadas. De izq. a der.: Marc, Javi, Aurora, Chechu, Lydia y Manuel. Chantal haciendo la foto. |
 |
Iniciamos la preciosa ruta. Las cotas bajas son muy verdes y llenas de árboles. |
 |
El sendero siempre muy bien marcado. |
 |
Ganamos altura respecto al Arriu Malo. |
 |
Nos encontramos algún tramo de grandes rocas muy fáciles de cruzar. |
 |
Toca una subida algo fuerte para llegar al primer lago. |
 |
La subida que hemos realizado mirando atrás. |
 |
El lago bajo de Baciver. |
 |
Siempre destacando el Tuc dera Lanca. |
 |
Toca cruzar (una de tantas veces) el Arriu Malo. |
 |
La subida se acrecienta un poco. |
 |
Hora de beber agua y ponerse crema para el sol. |
 |
Arriba el último telesilla de Baqueira que sube por esta zona. |
 |
Tuc dera Lanca. |
 |
Siempre junto al río para llegar al segundo lago. |
 |
El lago de Baciver y el Marimanha al fondo. En poco tocará girar a izquierda. |
 |
El Tuc dera Lanca que se arrima al cielo como un dedo.
En este
momento desaparece cualquier camino bien o mal marcado. Debemos dejar guiarnos
por la intuición y tomar rumbo NO para ascender unas rampas que quedan en esa
dirección. Desde aquí no se ve ni rastro del Tuc de Bacivers, no tanto así de
nuestro segundo objetivo del día, el Tuc deth Clòt der Os. Hay 2 posibilidades
en este punto, tomar las fuertes y empinadas rampas de hierba que quedan a la
izquierda o desplazarse algo más a la derecha y subir entre rocas y divertidas
grimpadas de Iº. La segunda fue nuestra opción.
Después
de un rato y superar 140m de desnivel nos plantaremos en los 2.480m y enfrente
aparecerá el precioso Tuc de Baciver con sus preciosas crestas SO (que se une
al Tuc de Saumet) y su estética cresta SE, la que nosotros decidimos subir.
Continuamos flanqueando dirección NO sin perder demasiada altura para luego subir
directamente por la ladera herbácea rumbo NE hasta el Còth deth Clòs der Os
(2.520m). Aquí ya se observa claramente la fácil cresta que dirección NO nos
llevará entre hierba y roca hasta nuestro objetivo. A mitad de la cresta
comenzó a soplar un aire fortísimo que nos hizo prestar máxima atención en los
pasos rocosos e incluso en ocasiones tener que sentarnos a esperar rachas más
flojas ya que desplazaba nuestra trayectoria.
Poco a
poco vamos ganando algo más de altura y comenzamos a ver la cruz que corona la
cima. La cresta se hace un poco más aérea al final y tenemos una gran sensación
de hacer un pico estético y prominente. Al final llegamos a la primera cima del
día (2.644m). Aquí paramos un buen rato ya que las vistas eran IMPRESIONANTES!
Destacaban el Mauberme (NE), el Aneto y resto del cresterío de las Maladetas
(NO-SO), valle de Vielha (NO), Tuc dera Lanca (S), lago de Marimanha y Tuc de
Marimanha (NE-E) y el Tuc deth Rosari (SE). Aquí van las fotos de toda esta
explicación antes de seguir.
Comenzamos a dejar abajo el lago.
A la izquierda
Tenemos que llegar allí arriba. Tiraremos por la zona izquierda.
En azul el recorrido aproximado de subida. En rojo el de bajada.
 |
Iniciamos las primeras grimpadas. |
Hora de comer unas pasas. Venimos de ese nevero de ahí abajo.
Vamos ganando altura y las vistas comienzan a ser impresionantes.
Una vez llegamos arriba del primer tramo rocoso ya asoma el Tuc de Baciver al fondo.
Preciosas vistas sobre el Pirineo Aragonés
En azul el recorrido hasta el pico: flanqueo, ascenso al collado y cresta hasta la cima.
|


Flanqueando con el Tuc dera Lanca siempre presente detrás.
 |
Cruzamos uno de los pocos neveros que quedan. Suerte que hemos dejado crampones y piolet en casa. |
 |
Cerca del collado, a punto de iniciar la cresta. |
 |
Preciosas vistas. A la derecha del todo el Marimanha. |
 |
En pleno collado viendo la cresta que hemos de recorrer. |
 |
Detrás tenemos la otra cresta hasta nuestro segundo objetivo del día. |
 |
Pendientes fuertes y se aproxima una zona rocosa. |
 |
La cresta que lleva al Tuc de Saumeet. |
 |
El gran Mauberme al fondo hacia la derecha. |
 |
El Estanh de Naut deth Clòs der Os. |
 |
Comienzan las rocas. |
 |
Último tramo de cresta. Asoma la cruz del Baciver. |
 |
Abajo y lejos el lago de Baciver. |
 |
El Pirineo Aragonés con algunas nubes pero con unas vistas impresionantes. Hemos de esperar a que amaine el viento para acometer el último tramo hasta el pico. |
 |
Aprovechando la rimaya para llegar a la cima. |
 |
Cima!!!! Menudo aire!!!! |
 |
Otra para Pako Niko! |
 |
El último tramo de cresta que hemos realizado. |
 |
En el fondo del valle (abajo a la derecha) hemos comenzado la ascensión. |
 |
La cresta hasta el Saumeet. Al fondo el Pirineo Aragonés. A la derecha en el centro el valle de Vielha. |
 |
El valle de Vielha. |
 |
Toda la cresta hasta el segundo pico de hoy. |
 |
Buenas vistas aereas desde la cima.
Audio con el fuerte viento que soplaba al llegar a la cima. |
A
partir de este punto y por el fuerte aire decidimos dejar la cresta hasta el
Tuc del Saumeet para otro día y decidimos deshacer la cresta SE del Baciver
hasta bajar de nuevo al collado y allí seguir hasta el cercano Tuc deth Clós
der Os (el pico realmente no tiene nombre pero le hemos dado este por estar
junto al collado nombrado igual). Rápidamente y en dirección SE llegamos a
nuestra segunda cima de hoy (2.604m). A las increíbles vistas anteriores hay
que sumar la áerea vista sobre el Estanh de Baciver. PRECIOSO! Hora de unas
fotos más.
 |
Deshaciendo la cresta del Tuc de Baciver. |
 |
Collado y cresta al Tuc deth Clòt der Os. |
 |
Ya queda poco desde el collado. |
 |
Vista atrás para ver lo que hemos hecho. |
 |
Cima!!! A la derecha destaca el Marimanha. |
 |
Pako Niko! Hoy te llevas 2! |
 |
Nubes sobre el lago de Baciver. Una estampa preciosa.
A
partir de aquí y para hacer la ruta algo más circular decidimos realizar el
descenso por la nada fácil cresta SO de este segundo pico. Mucha roca, algún
tramo bastante aéreo y destrepes de hasta IIº con una verticalidad de 3-4m.
Pusimos algo de atención en algunos puntos y nos dejamos llevar por la
diversión de este tramo. Una vez superada llegamos al tramo rocoso en el que
antes grimpamos a la subida y ahora tocaba desgrimparlo. Una mala elección de
la vía de bajada nos llevó a un destrepe de IIº bastante vertical con unos
3-4m. Sin más contratiempos llegamos de nuevo al lago. Ahora tocaba deshacer el
camino recorrido en el ascenso disfrutando de los paisajes. Al llegar al coche
coger el hornillo que habíamos dejado allí, un paquete de Yatekomo, unas TÜC y
jamón serrano envasado al vacío para reponer fuerzas. Unas fotos más y
conclusiones y track al final.
El comienzo del descenso no
Comienzan los destrepes sencillos.
Comienzan los destrepes más complicados.
Ojo en algunos tramos.
Detalle de la caída en este tramo.
Algún destrepe de IIº con caída de 3-4 metros.
Curioso este paso.
No es el mejor momento para que se caiga esta roca jeje
Echando la vista atrás para ver todo el tramo rocoso que hemos descendido.
Llegamos de nuevo al lago. A la derecha el Tuc deth Rosari.
Iniciamos el último tramo rocoso para descender al lago.
Detalle de este destrepe de IIº bastante vertical.
Mirando este tramo de unos 4 metros que hemos tenido que descender con mucho cuidado.
Continuamos descendiendo entre rocas desgrimpando algunos trozos.
Ya acabamos! Qué descanso para las piernas!
Bye, bye rocas.
De nuevo en el lago de Baciver.
Bye, bye Marimanha.
Bye, bye lago de Baciver.
A la izquierda el primer pico de hoy. A la derecha el segundo.
Chantal con el Tuc de Baciver al fondo. A partir de aquí volveremos a perderlo de vista.
Bajando al lago bajo de Baciver.
Toca descender junto al Arriu Malo hasta el aparcamiento.
Últimos tramos entre piedras.
Llegando al parking.
Hay que ser pijo... Möet Chandon en Baqueira... ejem...
Hora de comer!!!!
Hornillo, Yatekomo, Jamón y TÜC. Buena forma de recuperar algo de energías.
El rey del hornillo! jeje
|
Una
bellísima experiencia esta ascensión y en una zona de Pirineos realmente
preciosa. Valió totalmente la pena la escapada. Un pico precioso y muy
gratificante. Muchas cimas nos dejamos aquí para hacer que están anotadas para
el futuro: Pica d’Estats, Pic d’Amitges, Montardo, Monteixo… Pero eso será en
otra ocasión. De momento a disfrutar lo logrado! Hasta la próxima!
Track real realizado (faltan 0,8kms en ascenso por tener el GPS apagado):
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7187494