Hola a todos! Aquí os traemos
una nueva ascensión! Puesto que nuestro objetivo era entrenar un poco para lo
que nos llega en Agosto (el Stok Kangri en el Himalaya, 6.150m) finalmente
hemos decidido hacer doble pico, uno nuevo para nosotros, el Gra de Fajol Gran
(2.706m) y uno repetido, el Bastiments (2.883m). El resultado de esta salida ha
sido una ruta de 12kms y casi 1200m de desnivel positivo acumulado a un buen
ritmo. Una buena forma de ponerse a tono y combinar con spinning, BTT y
running.
Como veréis en las fotos todavía queda bastante nieve para estar a una
semana del verano. Sin embargo, trazando bien en el Coll de la Marrana ya no se
hace necesario el uso de crampones y piolet, aunque decidimos llevarlos en la
mochila por lo que nos pudiésemos encontrar. Lógicamente optamos por tomar este tramo por la parte más pegada a las pendientes del Gra de Fajol, por ser el tramo menos empinado. En invierno se puede tomar una vía mucho más directa, interesante y divertida.
Permitidme abrir un inciso en
este sentido. A partir de finales de primavera y hasta comienzos de otoño las
montañas atraen a muchas personas que están poco habituadas a este entorno.
Aunque a estas alturas pueda parecer que no es necesario llevar según que
material, a no ser que estés 100% seguro de no encontrar neveros en fuertes
pendientes, es totalmente recomendable/obligatorio llevar crampones y piolet en
la mochila, aunque muchos insensatos no lo hagan (ver muertes en Monte Perdido,
glaciar del Aneto, etc. para demostrarlo). En segundo término, aunque la nieve
esté blanda ¡sigue resbalando! Algunas pendientes (como el Coll de la Marrana)
son fuertes y una eventual caída puede producir bastantes daños. No es moco de
pavo, nunca penséis que es posible pisar allí sin experiencia porque “todo el
mundo” lo haga. Si no os váis a calzar los crampones y agarrar el piolet, es
indispensable adentrarse conociendo bien las técnicas de progresión en este
tipo de terreno pisando con la bota, así como la técnica de autodetención sin
piolet (gracias de nuevo Kike de Ascensiones Guiadas por tu práctico y útil
curso este invierno). Tened en cuenta que la suela y rigidez de las botas es
imprescindible para sentirnos seguros. Unas semirrígidas Vibram se comportan de
maravilla. Y si lo veis mal jamás os metáis en un nevero con pendiente. Salir
de él a posteriori será imposible.
Clásico de esta época son
también los excursionistas con poca cabeza/experiencia que piensan que a
2500-3000m las condiciones en verano son estables, bonitas y dulces como en la
playa. Eso hace que no lleven una tercera capa para cortar lluvia y viento y
con unos niveles mínimos de transpirabilidad (GoreTex u otros tejidos propios).
A no ser que esté “100%” asegurado la buena condición meteo, es necesario
llevar esta serie de cosas en la mochila (ver decálogos de seguridad en montaña
de encorda2, etc.). Este día en el Gra de Fajol fue un claro ejemplo. Buen sol,
pero a partir del Coll de la Marrana un viento muy fuerte (ver vídeos). Esto produce
una disminución de la temperatura corporal y es necesario ponerte encima una
tercera capa para cortar el efecto del aire. Si esta no transpira procederemos
a deshidratarnos rápidamente por no evacuarse nuestro sudor corporal, además de
enfriarse dentro de la chaqueta. Mucho ojo a las hipotermias veraniegas, golpes
de calor, etc. Ni que decir tiene las tormentas de las tardes en alta montaña
(ver ascensión al Puig Pedrós en este blog como claro ejemplo).
Dadas algunas advertencias y
consejos en seguridad os comentamos un poco esta ascensión. El Gra de Fajol ha
supuesto un pico sorprendente, muy interesante y con bonitas vistas, así como
menos concurrido que otros del entorno. No voy a entrar en mucho detalle puesto
que para ello podéis consultar la entrada de Febrero 2013 con la subida al
Bastiments. En esta ocasión lo único que cambia es que al llegar al Coll de la
Marrana hay que subir a la izquierda para enfilar las fuertes rampas del Gra de
Fajol Gran. La pendiente es fuerte y con paciencia y zigzags llegaremos a la
cresta final, que ya sube suavemente los últimos metros.
De un pico a otro basta con
bajar por el mismo camino y enfilar recto la fuerte subida a la cruz del Bastiments, para luego
crestear fácilmente hasta llegar al punto más alto, el pico en sí.
En el track veréis que a la
bajada del Bastiments se llega al Coll de la Marrana y doy media vuelta…
Amigos, esto fue porque a media bajada se me cayeron las llaves del coche del
bolsillo… Subí a una zona de nieve por la que habíamos pasado para intentar
encontrarlas si había sido allí, pero no hubo suerte. Al no tener cobertura
Orange tuve que pedir a otros excursionistas llamar desde el móvil. Avisé a mi
padre para que nos acercasen la de repuesto desde Barcelona…. Al llegar al refu
de Ulldeter aun quedaban unas 2 horas para que llegasen con la llave de
repuesto, por lo que decidimos comer allí para pasar tiempo. Una vez habíamos
acabado de comer Chantal me dijo: “Igual entra alguien que ha encontrado la
llave”, a lo que yo respondí: “Seguro que no tengo tanta suerte…”. Justo
después le mostré la foto que le hice justo en el lugar donde tenía la certeza
de haber perdido las llaves, imposible encontrarlas de nuevo… pero… justo tras
comentar esto y estar mirando la foto… ENTRÓ UN MONTAÑERO QUE VENÍA A ENTREGAR
AL REFU LAS LLAVES DE NUESTRO COCHE!!!!! Qué alegría!!! Y qué gran historia
para acabar el día!!!! Sin duda la suerte nos sonrió e hizo que este magnífico
día no se estropease por nada del mundo! Una bonita historia para recordar
siempre :) Y un ejemplo de que la gente de montaña es de otra pasta… Probad de
perder las llaves de un coche en la playa de Castefa…
Sin más dilación aquí va la
ristra de fotos, esta vez también con videos especialmente del fuerte viento
que tuvimos (disculpad la calidad pero al subirlos al blog la baja automáticamente) y, para finalizar, el track real de la ruta. Kike, Vicenç, va una
mención especial para vosotros en el primer vídeo :) A Kike por habernos
enseñado en esta zona la progresión en montaña invernal y a Vicenç porque
sabemos que es un seguidor fiel de nuestro blog y disfruta de esta pasión tanto
como nosotros! Esperamos que todos disfrutéis esta nueva ascensión!
 |
Cruz en la cima del Gra de Fajol Gran.
Ahora una serie de fotos desde el pico. |
 |
La estrecha cresta hasta el Gra de Fajol Petit. Tal vez otro día con menos viento. |
 |
El circo de Ulldeter |
 |
Las nubes cubrían la vista a ratos. |
 |
Bajando al Coll de la Marrana. |
 |
Mirada atrás. De allí arriba venimos. |
 |
Otra mirada atrás, esta vez comenzando la subida al Bastiments. |
 |
Comienza a empinarse la cosa. Aun nos quedan unos 300m más de desnivel para llegar al Bastiments. |
 |
Dejamos atrás la cruz del Bastiments. Vamos a crestear hasta el punto culminante. |
 |
Yo llegué un poco antes para poder hacer una foto a Chantal :) |
 |
La olla de Coma de l'Orri parecía un volcán humeando! |
 |
La Vall de Coma de Vaca |
 |
Cresta hasta el pico de Bastiments. |
 |
Pic de Bacivers i Estany de Bacivers |
 |
Mirando atrás. Cresta Bastiments-Pic de la Dona. |
 |
Cerquita ya del pico. |
 |
Pic de Bastiments y su famoso piolet! Hemos llegado a nuestra segunda cima de hoy! |
 |
La fácil cresta que hemos recorrido desde la cruz hasta el pico. |
 |
Pako Niko con un poco de frío jeje Otro pico más para nuestro pollo. |
 |
Los 2 Gra de Fajol |
Video desde el Bastiments
Nubes corriento rápido junto a la cruz del Bastiments
 |
Bajando del Bastiments. Justo aquí me cayeron las llaves del coche. |
 |
Aprovechando las palas de nieve para bajar rápido y cómodo. |
 |
Rica comida en el refu de Ulldeter con fantásticas vistas. |
Track real de la ruta:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4683232
No hay comentarios:
Publicar un comentario