Después de unos meses con el blog y la alta montaña
abandonados, ha llegado el momento de reprender esta iniciativa y darle un
nuevo impulso. Ha llegado el invierno, la nieve y, por tanto, la mejor época
para hacer montañismo. Este año vamos a ir combinando las salidas a cimas
pirenaicas con rutas invernales que sean interesantes para hacer con raquetas.
Y es que esta temporada, aprovechando que ya hemos subido picos algo
más complicados con anterioridad, nos vamos a centrar en subir algunas montañas que sean aptas
para raquetas. Ojo, esto no significa que podamos prescindir de crampones y piolet, ya que en Pirineos pocos picos hay en los que el 100% de
ocasiones puedas asegurar el tiro solo con unas raquetas.
Durante 3 meses vamos a estar plantados en un camping en la
zona de la Cerdanya y por ende esperamos traeros un buen intensivo y
monográfico de la zona (nuestra preferida por otro lado :)). El pasado 30/12, para acabar bien el año, hicimos nuestra primera salida con raquetas para ascender el modesto, pero nada despreciable, Turó Punçó (2.495m). Era nuestra primera salida íntegra con nuestro gos d’atura
(Purna) y con raquetas. Así que, 2 factores nuevos especialmente importantes como para buscar una ruta sencilla.
Al rato de caminar descubrimos 2 cosas fundamentales. El agarre del perro es
buenísimo, incluso sobre placas de hielo. Pero, no se puede decir lo mismo de las
raquetas que, como temíamos, están muy limitadas. Suponen un buen acompañamiento
para el montañero invernal, pero no un suplemento del material para hielo y
nieve dura. Cuando las rampas toman un poco de inclinación, y si no está la
nieve muy blanda, el agarre de las raquetas es bastante bajo y pasan a
convertirse en un elemento poco seguro. No lo olvidéis nunca. Tengo algún
compañero que con rampas de tan sólo el 20% y la nieve dura (que no hielo), han
tenido sustos importantes. Por tanto, para alcanzar cimas en invierno siempre mejor disponer de crampones, piolet y conocimiento + práctica sobre su uso.
En este punto seguiremos la amplísima cresta que va uniendo
falsas cimas hasta llegar a nuestro objetivo. Recordad que con raquetas los
flanqueos son muy incómodos (e inseguros si tienen pendiente y/o la nieve está algo más dura) y lo mejor es
buscar la ruta más directa hacia arriba. El pico tiene una altura modesta (no
tanto para Purna que sufrió un poco para subir sobre la nieve profunda), pero
es un precioso mirador de la zona. Se observan bien cerca algunos picos
principales tales como el Monturull, el Perafita u otros más alejados como el
Pic de Sirvent, el Pic de Setut, la Tossa Plana de Lles, la Tosa d’Alp, el
Puigmal, la pared Norte del Cadí… o algunos incluso mucho más alejados como el
Taga. Por tanto, fantástica y recomendable ruta para hacer con raquetas.
Dicho lo cual, nos adentramos ya en la ruta! Un itinerario sin dificultad técnica y media-fácil físicamente (10.2kms, 650m D+, pendiente máxima 34%). Parte en la
estación de esquí nórdico de Aransa (aransaesqui.cat). Allí tendréis que sacar
el forfait para raquetas (3,5€ por persona en 2016-2017) y podréis alquilar el
material (10€ por par de raquetas). Mirando al bar, hacia la izquierda sale el
sendero de raquetas hasta el mirador de Pla de Llet (una interesante excursión
para hacer con niñ@s). Hay que ir siguiendo las marcas rojas con flecha negra
por dentro del precioso bosque. Nos encontramos suficiente nieve como para no
sacarnos las raquetas, pero con algunas clapas importantes que nos obligaron a
tomar senderos alternativos o, en ocasiones, la propia pista de esquí.
Alrededor de 3kms después llegaremos al cruce en el que
parte el camino hacia el refugio de Prat Miró. Aquí tendremos que tomar un
camino distinto por unos metros hasta que, en una curva de izquierdas,
partiremos hacia el medio del bosque (ver track al final para más detalles). A
partir de aquí, el camino toma más pendiente y transcurre por el medio del
bosque. Lo mejor es seguir el track y la intuición para ir ganando metros, ya
que no hay ninguna marca ni hito en bastante rato. Tiempo después acabaremos
saliendo a una zona menos boscosa hasta que, al final, por fin logramos salir
por completo.
La vuelta se hace por el mismo camino hasta alcanzar el
cruce mencionado antes donde, para variar un poco, tomaremos el camino que
se dirige hacia el refugio Prat Miró y desde allí ruta directa hasta volver a la estación. Todo este tramo se
realiza por las pistas de esquí nórdico y por tanto es muy cómodo y rápido.
Como siempre, os dejamos aquí las fotos así como el track
realizado. Esperamos volver pronto con nuevas rutas por la zona (mirado del Pla
de Llet, Pic de Pedrons, invernal hasta els Estanys de la Pera, invernal hasta
las Bulloses, repetir la Tossa Plana de Lles con más nieve, repetir el Puigmal
de Llo por la variante fácil, o un largo etc.!!!!).
 |
En la estación de esquí de Aransa |
 |
Iniciando la ruta de raquetas que nos llevará por dentro del bosque |
 |
En ocasiones tomamos o cruzamos las propias pistas de esquí |
 |
En este punto dejamos el camino hacia el Pla de Llet. Ya vemos una de las primeras antecimas. |
 |
Fantásticas vistas sobre la Tossa Plana de Lles |
 |
Este camino lo tomaremos a la vuelta para ir hasta el refugio Prat Miró. |
 |
Seguimos por este otro camino ahora. |
 |
Se ve otra tossa interesante para alcanzar otro día |
 |
A partir de aquí, a seguir el track y usar la intuición... |
 |
Ya salimos a una zona menos boscosa y las vistas con estupendas. La pared norte del Cadí siempre imponente. |
 |
Fantástica la Cerdanya con el Puigmal liderando al fondo. |
 |
Definitivamente dejamos atrás el bosque. |
 |
Tras unas pendientes más fuertes en el bosque, el tramo final no ofrece dificultad física alguna más que la propia acumulación. |
 |
Vamos cruzando antecimas con nuestro objetivo ya presente |
 |
El Punçó a nuestro alcance. Muy fácil de subir y más picudo de lo que imaginaba. |
 |
Fantástico! Pic de Sirvent, Pic de Setut, Tossa Plana de Lles... |
 |
Vamos Purna que ya llegas!!!!!! |
 |
Últimos metros!!!!!! |
 |
Espectacular caída hacia el Coll de la Barra |
 |
Sin palabras... |
 |
Pako Niko!!!! You'll never walk alone!!!! Tienes a Purna como nuevo compi!!!!! |
 |
Ya de bajada. |
 |
Hoy toca comer caliente gracias a mi super hornillo!!!!! |
 |
Purna rendido :) |
 |
Purna a lo punky :D |
 |
Restaurante de lujo con vistas a la montaña :) No saben lo que se pierden los que no practican este deporte! |
 |
A seguir las pisadas de subida para encontrar el camino de bajada :) Realmente divertido con raquetas y nieve profunda. |
 |
Toca tomar camino rumbo Prat Miró. |
 |
Pasándolo pipa! |
 |
Prat Miró |
Track realizado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario